CIBERTAREAS
Software, ventanas, documentos, tareas,cartas y más.
![Google](http://www.google.com/images/poweredby_transparent/poweredby_000000.gif)
Búsqueda personalizada
Fuentes digitales para el aprendizaje
- Recursos online para profesores de Historia y Geografía:
- Para trabajar mapas
- Para hacer líneas de tiempo
- Para hacer mapas mudos
- Para hacer mapas
- Para crear comics sobre mitos y leyendas
- Para conocer las pirámides de Egipto en 3D
- Para conocer París en 3D
- Más mapas por la National Geographic
- París a lo largo de la historia: juego interactivo
- Para conocer estadísticas del planeta tierra en vivo
10 LEYENDAS DE EL SALVADOR
<!--[if !mso]>
<![endif]
"LA SIGUANABA”
LEYENDAS EL SALVADOR
Según antiguas creencias, el Cipitillo era
hijo de Zigueguet, la reina de la luna, que traicionando a su esposo solo con
un lucero de la mañana, recibieron una terrible maldición del Dios de los
Dioses, Teolt. La maldición recayó en su hijo, que sería el resultado de los
amores traicioneros.
El cual nunca crecería y no sería hombre.
Simbolizará el Dios de los romances ilícitos y quedaría hasta la consumación de
los siglos como un cipote, es decir siempre niño, siempre Cipit. De tantas
Historias y Anécdotas he aquí narraremos dos:
Cuentan que hace algunos años, cuando nuestros
abuelos eran jóvenes era más común encontrar las huellas de un niño en las
cenizas de la leña del horno, cualquiera pudiera pensar que es una travesura,
pero... quizá no lo sea, a el Cipitillo le encanta revolcarse entre la ceniza,
y hartarse mucho de ella.
Se caracteriza por un ser chiquito y barrigón
con un enorme sombrero en la cabeza, sus pies son al revés, o sea que sus dedos
estas hacia atrás, por eso cuando la gente intentaba perseguirlo seguía sus
huellas al contrario.
Era común encontrar sus huellas alrededor de
los trapiches y moliendas, o en las cenizas de viejos Hornos de tierra, este
pequeño espíritu burlón, se escondía en los matorrales a las orillas de los
ríos y quebradas para espiar a las muchachas que llegaban a lavar o a bañarse
semi desnudas...
“LA CARRETA BRUJA.
“
Cuentan que desde hace
mucho tiempo y hasta la fecha todos los viernes por las noches, en algunos
pueblos de El Salvador, al filo de la media noche se escucha el sonar de una
carreta que comienza en lo profundo de los llanos y se acerca lentamente, se
puede escuchar claramente el chirrido de las ruedas al rozar con los ejes con
resequedad de grasa.
Hay muchas historias de la carreta bruja, he
os contaré hoy la experiencia de Majin un señor que avanzada edad que vivía
cuando era joven en un pueblito del norte de El Salvador, sucede que una noche
que él venía de visitar unos parientes en la noche, era casi media noche pero
él ya estaba acostumbrado a caminar por aquellos caminos oscuros, solo con la
luz de la luna.
A Majin ya nada le asustaba, se había topado
con el Cipitillo, la Siguanaba y en ocasiones le acompañaba el Cadejo, pero esa
noche ni Palomo su perro guardián iba con él. De repente faltando unos 2 kilómetros
para llegar a su pueblo sintió el ruido de una carreta que se acercaba, de
repente pensó, será don Concho que viene noche de traer zacate, o será que se
les había arruinado, en fin muchas ideas pasaron por su cabeza.
Cada vez aquel ruido se hacía más cercano y
estrepitoso, para eso Majin estaba por llegar al pueblo, solo le faltaba pasar
junto al cementerio, siempre sentía escalofríos al pasar por ese lugar, así que
solo se persignó y siguió su camino, al lograr pasar la carreta estaba casi a
sus espaldas, cuando sintió una corriente de frio helado que recorrió toda su
espalda.
Lo que más le encrespó el cabello fué cuando
las gallinas comenzaron con su característico chillar de miedo, los perros
salieron espantados asustados, eso infundió más miedo, él sabía que la carreta
no era nada bueno, así que se persigno y medio se brincó un alambrado y se
refugió detrás de unos piñales cuando sintió que la carreta esta casi en
frente, rezo oraciones.
En ese momento se iba apareciendo un bulto,
que al ver más de cerca pudo ver la figura de una carreta desquebrajada que avanzaba
lentamente, además no tenía bueyes, y en la punta de sus trinquetes llevaba calaveras,
en su interior yacían cuerpos de personas, a las cuales no reconoció, y tras
ella avanzaban seres con la cabeza de zacate, pasó frente a él y se alejó,
Majin no se acuerda como llegó a su casa, solo que paso 3 días con fiebre,
desde ese día ya no se deja agarrar más de la noche y peor si es viernes.
Esta es una de las muchas historias, muchos
dicen que la carreta pasaba por los pueblos llevándose el alma de las personas
malas y otros dicen que esta leyenda comienza cuando un hombre fué ganado por
el diablo y obligaba a sus bueyes a entrar a una iglesia, pero los bueyes se resistían
y no lo hicieron, sino que reventaron sus coyundas y escaparon, la carreta rodo
sin bueyes cuesta bajo lo raro es que nunca la encontraron, pero la carreta
siempre recorre las calles de pueblos y ciudades solitarias en busca de almas
malas.
Esta es una de las leyendas más comunes en El
Salvador, quien no dice en broma "te va a llevar la siguanaba" en fin
tantas leyendas, La Siguana es la mamá de el Cipitillo, que es la primera
leyenda de esta página. La Siguana aún se aparece en las quebradas y riachuelos
lavando a media noche. Sucede una vez a un señor, que se había puesto de
acuerdo con su novia para escaparse por la noche. Dicho y hecho a eso de las
11:30 p estaba el joven con su caballo esperando por su amada, de repente vio
la figura de una mujer que se acercaba a él, de la felicidad él ni se fijó solo
le ayudo a que montara con él, cogieron camino, pero a todos esto nadie se había
cruzado una tan sola palabra. Lo que más comenzó a inquietar al joven era que
no había traído consigo la ropa, al largo rato ella comenzó a acariciarle el
pecho, el pobre hombre no hallaba que hacer al sentir sus grandes pechos en la
espalda, al fin se decidió el joven y comenzó a acariciar todo su cuerpo,
aunque no le podía ver la cara pero él se sentía feliz, al internarse en es
espeso monte, de aquellas suaves manos surgieron grandes uñas que se clavaban
en la piel del joven, y arañaba al caballo, lo que impedía que éste se parara,
al tratar de verle la cara vio una mujer desgreñada y descalaberada que se reía
a carcajadas.
No se acordó nada más de los consejos de su
abuelo y mordió las riendas del caballo para agarrar valor y le dijo: -Que sexi
estás María, dame un beso María, dame todo tu cuerpo que aquí está tu pata de
gallina María, Para que dijo esto y aquella mujer se aventó del caballo y salió
espantada por los matorrales, de la que se salvó el joven, ya que cuentan que a
la Siguanaba le molesta que le digan María 3 veces.
La Siguanaba es una leyenda que casi todos los
salvadoreños conocen y se saben unas que otras anécdotas, por eso al salir de
noche y solo, peor si hay quebradas, ríos o arroyos, cuídese de no ser seducido
por este ser.
“EL CADEJO “
De este animalito se cuenta mucho, El Cadejo
se le aparecía a los viajeros nocturnos, algunas veces el cadejo se acostumbraba
a acompañar siempre a los hombres, pero solo con los solteros, el cadejo así
como defendía a su acompañante, le molestaba que éste no hiciera su voluntad, y
cuando se enojaba era muy peligroso porque se convertía en animales de inmenso
tamaño.
El Cadejo, cuentan algunas personas se
alimenta de sangre de animales, muchas personas cuentan que en ocasiones se
atravesaba en la calle y no dejaba pasar a su acompañante, si este se resistía
se agrandaba y se le tenía que obedecer, al día siguiente corría el rumor de
que más adelante había un asalto, o estaba la Guardia golpeando a todo el que
pasaba.
El cadejo en su mayoría no ha sido viso como
susto, sino como un ser nocturno de propiedades sobrenaturales, los que lo
vieron dicen que era del tamaño de un cachorro, nariz puntuda y al caminar
provoca el sonido como los casquitos de una cabra, cuando se siente lejos es
que esta cerca quizá junto a uno, y si se siente cerca es que esta lejos.
A menudo el cadejo luchaba con otros espíritus
inclusive hasta con hombres para defender a su acompañante, muchos quisieron
alguna vez tocarlo pero nadie ha dicho haber podido hacerlo.
“EL CABALLERO
NEGRO”
Es un ser que causa pánico, quien se imagina
que se le aparezca el mero diablo, se mueren del miedo, ya que se lo imagina
como un monstruo, pero como ustedes saben el diablo es un demonio inteligente,
sería absurdo que él se presentase como un animal feo, se presentaría de la forma
más atractiva posible.
Cuentan que hace mucho tiempo algunos dueños
de haciendas de repente desaparecían y algunos aparecían después en los
potreros muertos y en su interior nada más que zacate, dicen que cuando la mala
suerte rodeaba a algunas personas o por razones de la vida un hombre se
desesperaba, invocaban al diablo en busca de ayuda.
Sin esperar se formaba un remolino espeso y aparecía
un jinete, muy elegante en un poderoso caballo, con monturas relucientes y una
gran capa, su negocio era comprar almas, le complacía algunos deseos a quien lo
invocara a cambio de su alma, cuentan que el ofrecía dinero, mujeres, suerte ,
futuro para los hijos y riquezas a cambio de el alma.
El caballero daba siete años a sus clientes
para que disfrutaran de todo lo que el ofrecía y venía a los siete años a
llevarse el alma que había comprado.
"EL
DUENDE"
El Duende es un espíritu enamorado que siempre
busca a las mujeres jóvenes y bonitas, a las cuales no deja en paz hasta que
hacen algo desagradable para él. Esto puede ser no bañarse o hacer cosas
antihigiénicas. Este espíritu no deja tranquila a la muchacha bonita que escoge
por medio de ruidos por las noches, brisas y aromas, hasta causar que se quede
solterona. Pero en cuanto la joven realice actividades antihigiénicas el Duende
se retira no sin antes causar un ruido estruendoso y soltar una carcajada.
"LA DESCARNADA"
Abundan los testigos que afirman haber tenido
una experiencia tétrica con una hermosa mujer que se aparecía pidiendo aventón
en la carretera que conduce de Santa Ana a Chalchuapa. La mujer en primera
instancia se aparecía en la orilla de la calle con una vestimenta provocativa y
con una actitud sensual y audaz llamaba la atención de los incautos que eran
atraídos por su belleza y coquetería. Cuando los conductores le preguntaban
hacía donde se dirigía, ella les contestaba que a unos pocos kilómetros del
lugar, entonces se montaba al auto y comenzaba a seducirlos. Cuando los hombres
empezaban a tocarla y besarla, entonces sucedía algo espantoso, la piel se
desprendía de su cuerpo hasta quedar totalmente convertida en pocos segundos en
un esqueleto humano. Minutos después sus víctimas eran encontradas en estado de
total confusión y únicamente recordaban los instantes en que aquella escena
tenebrosa había ocurrido. Según los moradores del lugar, el espíritu de una
bruja maligna es el protagonista de la lúgubre aparición.
“EL
PADRE SIN CABEZA”
Todos los viernes al filo de la media noche,
del portón mayor de la iglesia del rosario sale El Padre Sin Cabeza. Al salir
del atrio agarra sobre la Sexta Avenida, hacia el norte; pasa frente al popular
(hoy cine libertad), dobla la esquina del gimnasio (6ª. Calle Oriente y 6ª.
Avenida Norte) Y baja. Poco después de media cuadra, desaparece y vuelve a
aparecer, entrando al atrio de la iglesia La Merced; se le ve atravesar el
atrio y entrar en la iglesia con la puerta cerrada...En ocasiones se le mira paseándose
por todo el atrio y subiendo al campanario. Otras veces lo ven pasando por el
puente La Vega; subiendo la cuesta; paseándose en el atrio y entrando en la
iglesia La Vega (también con las puertas cerradas).Existen una infinidad de
versiones: según la creencia popular, El Padre Sin Cabeza es el alma en pena de
un sacerdote que falleció en pecado mortal, sin confesión, y que había perdido
la cabeza por una pasión amorosa.Otra versión es que este es el alma de un
Padre que lucho junto en una revuelta con unos campesinos, que fue asesinado
(decapitado).El Padre Sin Cabeza es conocido no solo a nivel Salvadoreño sino
que a nivel Centro Americano
“EL TABUDO”
Esta leyenda es muy popular entre los
pescadores, moradores y visitantes de los lagos y lagunas de El Salvador.
Parece ser que el dueño de una hermosa mansión localizada en el lago de
Coatepeque salió a dar un paseo en una canoa artesanal; al estar cerca de la
isla fue arrastrado por una corriente subterránea y llevado hasta los dominios
de la diosa de agua dulce. Nunca se le volvió a ver con vida. A los pocos meses
se apareció a las personas que cuidaban su propiedad y se las heredó. Ellos
quedaron perplejos al verlo pues sus rodillas se habían ensanchado tanto que
parecían un par de balones de fútbol, al igual que sus labios y se asemejaba a
una criatura marina más que un ser humano. Las tabas son las rodillas y de ahí
proviene el nombre. El tabudo es como una especie de magnate submarino y cuando
le agrada una persona, se les aparece aparentando ser un humilde pescador y se
los lleva hasta lo más profundo del lago; a los hombres los convierte en
enormes peces de colores y a las mujeres en sirenas de agua dulce.
“ Justo Juez de
la noche”
Personaje de leyenda de El Salvador. Según la
tradición oral es un fantasma que se aparece a quienes deambulan por los
caminos rurales a altas horas de la noche, otros lo describen montado sobre un
caballo negro. Según las narraciones esta aparición es un sujeto alto que no
posee cabeza, en su lugar, aparece una columna de humo.
Quienes se han visto sorprendidos por el Justo
Juez afirman haber sido advertidos de regresar a sus casas, puesto que la noche
le pertenece a él. Y en más de una ocasión el incauto es azotado a manera de
reprimenda.
El Justo Juez pertenece
al folklore de El Salvador. El poeta Roque Dalton le dedicó esta prosa:
"Seco como un árbol aniquilado por el bejuco matapalo, su rostro brilla
levemente con la ceniza pálida de los siglos y sus ojos rojos tienen un fondo
donde nos espera la locura o la muerte. Nadie más justo que él, sin embargo. De
ahí su nombre. Solamente los fatuos, los necios y los obstinados deben temer su
daño sin motivos especialmente graves.
PARTES DE LA VENTANA EXCEL
1. Barra de Inicio Rápido (Nueva característica en Office 2007).
2. Barra de Título de la ventana de Excel, incluye el nombre del libro abierto.
3. Botones clásicos de las ventanas de Windows (minimizar, maximizar y cerrar).
2. Barra de Título de la ventana de Excel, incluye el nombre del libro abierto.
3. Botones clásicos de las ventanas de Windows (minimizar, maximizar y cerrar).
4. Fichas
5. Cinta de opciones.
6. Columnas de la hoja.
7. Filas de la hoja.
8. Celda activa.
9. Indica la celda activa
10. Asistente para funciones.
11. Hojas del libro, mediante estos controles podemos desplazarnos rápidamente por las hojas del libro e insertar nuevas hojas al libro.
12. Barra de desplazamiento horizontal que permite desplazar el contenido de de forma lateral.
13. Zoom sobre la hoja. Estos controles son nuevos y permiten ampliar o reducir el porcentaje de “zoom” de forma rápida y precisa.
14. Controles para cambiar la vista de la hoja.
15. Barra de estado. Muestra los mensajes que corresponden a lo que se está realizando. En este caso aparece listo, lo cual indica que el programa está preparado para que el usuario elija un comando o escriba datos en una celda. Además informa sobre el estado de las teclas de bloqueo de mayúsculas, bloqueo de números, etc.
5. Cinta de opciones.
6. Columnas de la hoja.
7. Filas de la hoja.
8. Celda activa.
9. Indica la celda activa
10. Asistente para funciones.
11. Hojas del libro, mediante estos controles podemos desplazarnos rápidamente por las hojas del libro e insertar nuevas hojas al libro.
12. Barra de desplazamiento horizontal que permite desplazar el contenido de de forma lateral.
13. Zoom sobre la hoja. Estos controles son nuevos y permiten ampliar o reducir el porcentaje de “zoom” de forma rápida y precisa.
14. Controles para cambiar la vista de la hoja.
15. Barra de estado. Muestra los mensajes que corresponden a lo que se está realizando. En este caso aparece listo, lo cual indica que el programa está preparado para que el usuario elija un comando o escriba datos en una celda. Además informa sobre el estado de las teclas de bloqueo de mayúsculas, bloqueo de números, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)